Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Segunda mano
Imagen del producto 9788492979110-23431

Haz clic en la imagen para ampliarla

MANIFIESTO DE ECONOMISTAS ATERRADOS

¡Últimas unidades!

3,00 €

2,70 €

9788492979110-23431
Editorial PASOS PERDIDOS
Número en la colección: 1
Encuadernación: Rústica
Páginas: 64
Tamaño: 12cm X 17cm
Peso: 100 gr
Grueso: 80
Estado físico: Como nuevo
Cubierta: Como nuevo

Información Extra
Cuatro prestigiosos economistas, de diversa procedencia teórica, redactaron este Manifiesto en septiembre de 2010 al que, en menos de tres meses, se han adherido 3.000 personas del mundo de la economía y del pensamiento. En él denuncian diez falsas evidencias («los mercados financieros favorecen el crecimiento económico», «hay que dar confianza a los mercados para financiar la deuda pública»...) y unos programas de ajuste, que están agravando la crisis económica y aumentando la desigualdad social. También proponen veintidós medidas para debatir otra estrategia económica. El Manifiesto ha tenido un enorme éxito de público en Francia; se ha convertido en un grito de alarma y, por su lenguaje claro, su brevedad y precisión expositiva, ha ofrecido a los ciudadanos los medios teóricos para mostrar el abismo que existe entre las afirmaciones de los portavoces de los mercados financieros y la fragilidad de sus diagnósticos. En la visión neoliberal que dibuja un mundo hecho de agentes económicos individualistas y clarividentes en competencia los unos con los otros, la liberalización general de los mercados tenía que conducir matemáticamente al máximo crecimiento y a una situación económica óptima. Pero esta visión es un instrumento poco fiable para guiar las decisiones de los políticos elegidos por el pueblo. Si la ciencia económica empieza a poner en cuestión sus hipótesis y métodos, tiene también que recordar que corresponde a los ciudadanos, y no a los expertos, determinar colectivamente mediante la deliberación democrática los objetivos de la actividad económica

Productos Relacionados:

Segunda mano
Imagen del producto 9788421683477-13113
(0)

Segunda mano Muy bien
Imagen del producto 9788413147994-42231
(0)

Segunda mano Como nuevo
Imagen del producto 9788491211037-28465
(0)

Segunda mano Excelente
Imagen del producto 9788434896376-2089
(0)

Nuestros Transportistas