Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Segunda mano
Imagen del producto 1034340050905-3548

Haz clic en la imagen para ampliarla

EL INFORME RECARTE 2009

¡Últimas unidades!

3,00 €

2,70 €

1034340050905-3548
Encuadernación: Rústica
Estado físico: Muy bien
Cubierta: Muy bien

Información Extra
¿Cómo es posible haber pasado del mundo feliz de la globalización de antes de agosto de 2007 a una recesión mundial? La respuesta es múltiple: un mal funcionamiento de los Bancos Centrales, sobre todo de la Reserva Federal norteamericana, que han permitido la formación de burbujas, inmobiliarias y de créditos, y la práctica de políticas proteccionistas, que han resultado en excesos de capacidad de los sectores exportadores. La actual crisis es muy parecida a otras que han padecido Japón, Latinoamérica o el Sudeste asiático, pero al haber sido afectados los Sistemas Financieros de los países más desarrollados, el antecedente más próximo es la Gran Depresión de 1929. La economía española ha participado plenamente en todo el proceso: hemos tenido una de las mayores burbujas nmobiliarias del mundo y otra crediticia de similar dimensión. Con un agravante, hemos financiado nuestros excesos de consumo e inversión con ahorro exterior, hasta el punto de que España es hoy uno de los países más endeudados del mundo. Un proceso del que no hemos sido conscientes por el poder anestesiante del euro, pero que hoy lo sufrimos en forma de falta de liquidez, cierre de empresas, desempleo y caída de la renta per capita. Un libro que explica el proceso de crisis que vivimos y cómo superarlo para poder volver a crecer. Las recetas del autor son gasto público, reformas de los principales mercados y sectores productivos, y acuerdos internacionales.

Productos Relacionados:

Segunda mano Muy bien
Imagen del producto 9788472915619-20607
(0)

Segunda mano Bien
Imagen del producto 9788416227242-42562
(0)

Segunda mano Bien
Imagen del producto 1034340130836-40713
(0)

Segunda mano Excelente
Imagen del producto 9788445338490-34730
(0)

Nuestros Transportistas