Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Segunda mano
Imagen del producto 9788483656570-34010

Haz clic en la imagen para ampliarla

EL ESCLAVO DE VELÁZQUEZ

¡Últimas unidades!

7,00 €

6,30 €

9788483656570-34010
Editorial SUMA DE LETRAS
Encuadernación: Rústica
Páginas: 280
Tamaño: 15.2cm X 23cm
Peso: 373 gr
Grueso: 16
Estado físico: Excelente
Cubierta: Excelente

Información Extra

La historia del esclavo retratado por Velázquez, el pintor de reyes.

Se fabula en esta novela la historia del morisco Juan Abonabó Pareja, Juan de Pareja para los cristianos, quien nació ya esclavo porque su padre prefirió perder la libertad a afrontar los riesgos y peligros de la expulsión a principios del siglo XVII.

El amo de su padre solía acogerlo en su palacio porque le agradaba su compañía, y allí trataba de darle instrucción leyéndole libros religiosos y, sobre todo, introduciéndolo en la que era su gran pasión, la pintura que llenaba los corredores y galerías de su residencia.

Siendo Juan ya adolescente, su amo decidió cederle el chico al joven pintor sevillano Diego de Silva y Velázquez, que marchaba a Madrid para hacer carrera en la Corte.

Primero esclavo de casa y después en el taller, Juan pasó prácticamente el resto de su vida al servicio de la familia Velázquez. Incluso acompañó al maestro en su segundo viaje a Italia, donde fue retratado por él.

Sin embargo, cuando su amo don Diego le ordenó que posara para su pincel, Juan fue presa de un gran desasosiego: ¿por qué iba a retratar a un esclavo quien era pintor de la monarquía más poderosa de la tierra? Una razón desvelada finalmente como metáfora del destino de Juan: ser alguien para siempre.

Reseña:

«Se lee con gran deleite, y es además un libro muy instructivo. La evocación de la vida cotidiana en el palacio y fuera de él consigue resucitar brillantemente el espíritu de la época».

Jonathan Brown

Productos Relacionados:

Segunda mano Muy bien
Imagen del producto 9788475073026-35663
(0)

Segunda mano Aceptable
Imagen del producto 9788432207082-7478
(0)

Segunda mano Muy bien
Imagen del producto 9788447306893-18940
(0)

Segunda mano Bien
Imagen del producto 9788402068040-33388
(0)

Nuestros Transportistas